domingo, 26 de enero de 2014

Salvator merianae - Lagarto

Lagarto 
Salvator merianae Duméril & Bibron, 1839
  • Clase: Reptilia
  • Orden: Squamata
  • Familia: Teiidae
Distribución en Uruguay: Todo el territorio uruguayo.

Hábitat: Pradera próxima a cursos de agua, pedregales y monte nativo.

Dieta: Omnívora, desde frutos, huevos, invertebrados y pequeños vertebrados hasta carroña.

Reproducción: Ovíparo.

Estatus: Preocupación menor (LC) a escala global y nacional, especie SNAP.

Fuentes: 
  • Achaval, F. & A. Olmos. 2007. Anfibios y Reptiles del Uruguay. Biophoto, Montevideo.
  • Carreira, S. & E. Maneyro. 2013. Guía de Reptiles del Uruguay. Ediciones de la fuga.
Lagarto (Salvator merianae)

Liolaemus wiegmannii - Lagartija de la arena de Wiegmann

Lagartija de la arena de Wiegmann
Liolaemus wiegmannii (Duméril & Bibron, 1837)
  • Clase: Reptilia
  • Orden: Squamata
  • Familia: Liolaemidae
Distribución en Uruguay: Faja costera, desde Río Negro hasta el Arroyo Valizas (Rocha).

Hábitat: Fundamentalmente en arenales costeros, también en puntas rocosas y zonas arbustivas de la franja costera.

Dieta: Artrópodos (arácnidos y coleópteros).

Reproducción: Ovíparo.

Estatus: Preocupación menor (LC) a escala global y nacional, especie SNAP.

Fuentes: 
  • Achaval, F. & A. Olmos. 2007. Anfibios y Reptiles del Uruguay. Biophoto, Montevideo.
  • Carreira, S. & E. Maneyro. 2013. Guía de Reptiles del Uruguay. Ediciones de la fuga. 2
Lagartija de la Arena de Wiegmann (Liolaemus wiegmannii)
Lagartija de la Arena de Wiegmann (Liolaemus wiegmannii)

viernes, 24 de enero de 2014

Caiman latirostris - Yacaré

Yacaré
Caiman latirostris (Daudin, 1801)
  • Clase: Reptilia
  • Orden: Crocodylia
  • Familia: Alligatoridae
Distribución en Uruguay: Departamentos del litoral al Norte y centro, centro Este y Sureste.

Hábitat: Lagunas con vegetación próximas a ríos y arroyos. También en tajamares y cursos de agua con monte ribereño.

Dieta: Los juveniles se alimentan de insectos, crustáceos y peces. Los adultos de caracoles de agua dulce (Pomacea), peces, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos, tampoco desdeñan la carroña.

Reproducción: Ovíparo.

Estatus: Preocupación menor (LC) a escala global y nacional, especie prioritaria para la conservación según SNAP.

Fuentes: 
  • Achaval, F. & A. Olmos. 2007. Anfibios y Reptiles del Uruguay. Biophoto, Montevideo.
  • Carreira, S. & E. Maneyro. 2013. Guía de Reptiles del Uruguay. Ediciones de la fuga.